CLEB impulsa primer Distrito Comunal en el estado Barinas

***Este nuevo modelo de gestión social persigue darle poder y empoderamiento a las comunidades para desarrollar proyectos que beneficien al colectivo***

( Barinas, 06-02-19 Prensa CLEB ) Como una herramienta que vendrá a constituirse en sujeto de descentralización y una nueva forma en la geometría del estado, desde la comisión de Participación Ciudadana, Poder Popular y Eco Socialismo, el Consejo Legislativo del estado Barinas impulsa la creación del primer Distrito Comunal en la entidad.

El legislador Armando Sánchez, presidente de dicha comisión, señaló que en primera instancia se debe hacer una consulta con profesionales del derecho y la Asamblea Nacional Constituyente, para revisar un método que no colinda con otras leyes e impulsar este proyecto.

Sánchez indicó que con esta figura la participación de la comunidad es más directa “y donde tiene que haber una nueva forma y un nuevo método de hacer gobierno popular con los consejos comunales, con las comunas y los ciudadanos participando, haciendo ejercicio de gobierno directo”.

Señaló que este Distrito Comunal, específicamente el Distrito Páez, sería el primer ensayo en el país, permitiendo que se haga un presupuesto participativo, discutido y ejecutado con las comunidades, estableciendo la forma de realización y rendición de cuentas de las organizaciones vecinales y comunales para la distribución.

Consultado acerca de un ejemplo de Distrito Comunal en el país, el legislador indicó que sería el primer ensayo a nivel nacional, puesto que se tiene noción de un primer intento en el municipio San Genaro, Boconoíto, estado Trujillo, pero del cual no se tiene una articulación formal para decretar esa figura.

Opinó que ante todo este proyecto debe ser un compromiso de las comunidades, de la gente, de querer hacer las cosas, de organizarse realmente y de hacer el ejercicio de verdad de empoderamiento del pueblo, en función del compromiso para el desarrollo de la comunidad.

Es decir, señaló, son las comunidades organizadas de verdad para darle una respuesta efectiva a la colectividad. Eso significa que la comunidad tiene que hacer ejercicio de gobierno popular, comunal y educarse para que sean ellos mismos quienes ejecuten sus obras a través de un presupuesto asignado y rendir cuentas con claridad como Poder Popular.

Indicó que en este sentido el próximo viernes se tiene prevista una reunión para la realización de un taller y comenzar a discutir las formas, el método y planificar un cronograma de visitas a las comunidades para sociabilizar la propuesta del Distrito Comunal, dándole poder y empoderamiento a las comunidades.

A esta reunión están convocados abogados y otros especialistas que están trabajando el tema, así como otros legisladores, entre ellos, Leonardo Rodríguez, Freddy Linares, Eduardo Lima y Carlos Arturo Hernández. Fin/Gloria Franco

Fotoleyenda…

El legislador Armando Sánchez, expuso lo que plantea el proyecto de Distrito Comunal.