
( PRENSA CLEB ) A fin de garantizar que se cumplan las normativas legales referidas al tema ambiental y proteger este importante recurso natural, el Consejo Legislativo del Estado Barinas, interviene en acompañamiento a la comunidad de Quebrada Seca y autoridades ligadas a la problemática del ecocidio que se viene presentando en zonas protectoras de las quebradas El Paramito y El Silencio, las cuales surten de agua el dique del centro poblado.
Durante reunión que tuvo lugar en el salón de sesiones del parlamento barinés, la presidenta del mismo, Elena Angulo, junto a los legisladores Cleotilde Rodríguez, Miguel Ángel León Artahona y Simón Archila Martínez, fijaron su posición pro defensa y protección de estas afluentes naturales de agua.
En este encuentro los representantes de Guardería Ambiental, Prefectura de Quebrada Seca, Consejo Legislativo y vocería de la comunidad afectada, entre otros, intercambiaron impresiones, todas coincidentes en la urgente necesidad de frenar la tala indiscriminada que se estaría efectuando en la zona protectora de las mencionadas quebradas, debido a que se pone en peligro la fuente de surtido del dique que abastece del vital líquido a los habitantes de Quebrada Seca.
Alberto Pacheco, vocero del Consejo Comunal de Quebrada Seca, indicó que este problema se presenta desde hace, aproximadamente, dos meses, por parte de una persona a la que el Inti habría otorgado permiso para ocupar los citados predios, dedicándose más adelante a talar árboles del sector.
En virtud que la comunidad de la zona tiene temor que desaparezcan o dañen esas áreas naturales, se estima pertinente declarar el área de toda la zona como área de reserva hidráulica en la cual se prohíba, además de otras prácticas atentatorias, la tala de árboles y la quema, por encontrarse la mencionada superficie en sitio idóneo para proveer de agua el dique.
Se hace necesario dirimir y analizar la situación siempre buscando un beneficio para el colectivo en aplicación del hecho social para proteger los derechos mas sagrados para el ser humano como lo es el derecho a la vida y a un ambiente sano.
En este sentido, los asistentes a esta reunión convinieron en entrevistarse con la Fiscal Superior del Ministerio Público para exponer la grave situación; solicitar a la Fiscal Ambiental una inspección en el sitio indicado para constatar la situación; reunirse con la comunidad para ponerles al tanto de las acciones emprendidas y requerir que se revoque el permiso otorgado por el Inti a quien estaría atentando contra el ambiente en esta zona protectora especial.
Fotoleyenda…
El Cleb y autoridades fijaron su posición pro defensa del medio ambiente en Quebrada Seca.