Carlos Arturo Hernández: gobierno no alimenta ni apoya invasiones

***Desde la Comisión de Participación Ciudadana, Poder Popular y Ecosocialismo del Cleb se actuará contundentemente y apegados a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela***

El legislador Carlos Arturo Hernández, presidente del Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofreció palabras de tranquilidad a campesinos, docentes y comunidad en general de la Reserva de Caparo, municipio Andrés Eloy Blanco, ante la denuncia de ocupación ilegal de tierras en estos predios.

Hernández señaló que en lo inmediato se convocará a una sesión donde se orientarán las acciones a seguir en los venideros días, “que se entienda que el gobierno bolivariano no alimenta ni apoya invasiones y, por sobretodo, actuaremos apegados a la constitución de la República Bolivariana de Venezuela”.

Esta medida devino luego de que la Comisión de Participación Ciudadana, Poder Popular y Ecosocialismo del Consejo Legislativo del Estado Barinas, atendió a campesinos del sector Reservas de Caparo, municipio Andrés Eloy Blanco del estado Barinas, donde profesores y estudiantes de la Universidad de los Andes (ULA) manifestaron su preocupación por las ocupaciones ilegales en el sector.

Dicha comisión denunció que una cooperativa denominada “Embajadores de Cristo” ocupó ilegalmente más de 5 mil hectáreas de las reservas forestales del Caparo, en el municipio Andrés Eloy Blanco del estado Barinas, afectando directamente los sectores El Portón, Área 3, Caño Grande y Palma Pintada.

De esta manera lo expresaron Nicolás Contreras, habitante de la zona y José Rafael Lozada, profesor de la Universidad de los Andes. Este último señaló tener un comodato de ocupación para realizar trabajos de investigación que vence en el 2021.

Con documentos que sustentan las irregularidades cometidas, el profesor José Lozada dijo, que es falso que el Instituto Nacional de Tierras (INTI) se haya pronunciado a favor de los ocupantes así como el concejo del municipio Andrés Eloy Blanco.

“Por el contrario no entendemos el porqué no se ha procedido a desalojar pacíficamente  a estas familias considerando que existe la orden judicial para limpiar el sector y lo mas reciente una orden expresa del presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros”, dijo Lozada.

En estos bosques existen animales de la fauna silvestre como tigres, leones, venados, lapas, el mono araña, especies que corren peligro con la depredación desproporcionada llevada a cabo por las personas que sin consideración talan  arboles maderables y acaban con los bosques naturales existentes en la zona. Ochenta por ciento de los ocupantes son invasores de oficio, sostuvo Nicolás Contreras habitante del lugar.

Sobre el tema la legisladora Zulay Martínez integrante de la Comisión de Participación Ciudadana, Poder Popular y Ecosocialismo afirmó: “no podemos seguirle dando largas al asunto, no se puede seguir corriendo la arruga de no actuar, existen los argumentos suficientes para desalojar a los ocupantes sin atropellar a nadie”.

Fotoleyenda…

1.- El presidente del Cleb, Carlos Arturo Hernández, durante sus  declaraciones a los medios.

2.-Campesinos y docentes del sector fueron atendidos por la comisión del Cleb.