
***El próximo miércoles 21 de noviembre inicia el taller “Barinas sin malaria 2018-2021” para despertar conciencia sobre el importante papel de la prevención para atacar enfermedades***
( Barinas, 08-11-18 Prensa CLEB ) Parlamentarios del Consejo Legislativo del estado Barinas plantearon ante autoridades de la dirección de Salud Ambiental su preocupación sobre los recurrentes casos de malaria en la entidad.
En el marco del trabajo que se viene adelantando en las diferentes comisiones permanentes del Cleb, los legisladores Leonardo Rodríguez y Armando Sánchez, presidentes de las comisiones de Servicios Públicos y de los Trabajadores y Trabajadoras y de Participación Ciudadana, Poder Popular y Ecosocialismo se reunieron con la directora de Salud Ambiental en Barinas, Carolina Ruiz y parte de su equipo de trabajo.
Durante esta reunión los legisladores fueron informados acerca de la manera como estos casos han sido abordados y tratados, así cómo los organismos del estado están atentos frente a la situación.
De igual manera, los representantes de Salud Ambiental aprovecharon para hacer una serie de recomendaciones y observaciones al Consejo Legislativo, que se harán llegar a la presidencia de la comisión de salud y del Cleb.
Como punto a resaltar de este encuentro entre los legisladores y el ente de salud regional, se acordó la programación de talleres dirigidos a sembrar la cultura de prevención frente a las enfermedades.
Señalaron los parlamentarios que el ente legislativo está ganado a la salud preventiva con plena convicción de que lo fundamental que se puede hacer para abordar temas como la malaria es prevenir, precisamente, esta enfermedad.
En este sentido, el próximo miércoles 21 de noviembre se inicia este ciclo de talleres con el denominado “Barinas sin malaria 2018-2021”, con la participación de voceros de distintas comunidades de Barinas y otros municipios, principalmente de sectores que históricamente, según datos del ente de salud, han sido foco permanente de esta enfermedad.
Los legisladores recordaron que Barinas y Venezuela, en general, han sido promotores, a nivel mundial, sobre la malaria, “siendo nuestro país el que ha dado instrucciones e inducciones al mundo, el llamado ABC Gabaldoniano del año 36-40, donde se desarrolló toda esta estrategia sobre la manera como atacar la epidemiología en cuanto a malaria se refiere.
De esta reunión también surgió la información de que actualmente hay once médicos comunitarios integrales preparándose en esta escuela de formación, para atender estos temas de salud en el estado.
“Nosotros vamos a empujar para que a través del Cleb todas esas preocupaciones y observaciones hechas con respecto al tratamiento y la promoción sobre las enfermedades en el estado se cumplan”, acotaron. Fin/Gloria Franco
Fotoleyenda…
Los parlamentarios se reunieron con autoridades de Salud Ambiental para tratar tema de malaria en Barinas.